Escaneo antivirus: debe prestar atención a esto

Para proteger su sistema de peligros, ataques y daños, debe ejecutar un análisis antivirus a intervalos regulares. Escanea todos los archivos y carpetas en busca de peligros como virus o gusanos.

Pero, ¿cómo funciona realmente un programa de análisis antivirus, qué funciones deben incluirse y qué herramientas son buenas? Esta y más información se puede encontrar en este artículo.

Nada funciona sin un escáner antivirus en estos días

¿Qué, aún no usas un escáner antivirus? ¡Entonces ya es hora! Cuando se trata de precauciones de seguridad, un programa de escaneo antivirus es parte del equipo básico para que su computadora esté protegida por completo.

Porque los virus, malware, gusanos y similares se propagan por todo el mundo y causan muchos daños. Incluso descargar un archivo de Internet o abrir un archivo adjunto a un correo electrónico puede causar un daño enorme. Es aún más importante que elija una solución de software adecuada y realice análisis antivirus a intervalos regulares.

¿Cómo funciona un escáner de virus?

Si opta por un programa antivirus de Kaspersky, McAfee o Norton, por ejemplo, esto incluye lo que se conoce como una herramienta de análisis antivirus. Aquí, como usuario, tiene la opción de realizar análisis manuales o automáticos que comprueban el sistema en busca de malware a intervalos regulares.

  • Los detectores de virus analizan todos los archivos y carpetas de su disco duro.
  • Los archivos adjuntos de correo electrónico también se verifican en busca de irregularidades para identificar posibles virus, gusanos y similares.
  • Pero las descargas de Internet que obtiene de un sitio web también se pueden escanear inmediatamente y verificar si hay virus si lo desea.

Si el análisis antivirus encuentra algo, recibirá una notificación de inmediato. El archivo afectado se pone en cuarentena para que el malware que contiene no se propague. Luego tiene la opción de eliminar el archivo infectado, por ejemplo. Su programa antivirus se encargará del resto.

Otra característica útil de un análisis antivirus es que se actualiza solo. Para hacer esto, su computadora debe tener una conexión a Internet activa. Cada día se propagan nuevas amenazas por todo el mundo. Los equipos de seguridad del programa actualizan sus bases de datos en consecuencia, que se actualizan directamente en su programa antivirus. Estas son las llamadas definiciones de virus que sirven como plantilla para detectar virus.

Funciones que un análisis antivirus debería poder hacer

Las siguientes son funciones importantes que deben incluirse en un análisis antivirus: Muchas herramientas tienen estas y otras funciones:

  • Escaneo simple: aquí se verifican todos los archivos básicos en busca de posibles problemas como virus. Al mismo tiempo, la herramienta revisa con frecuencia las áreas infectadas.
  • Escaneo profundo: el escaneo antivirus es un poco más profundo y realiza una verificación extendida. Con algunos escáneres, esta función también se puede predefinir.
  • Escaneo completo: con esta función, su programa literalmente gira cada piedra individualmente. Todos los archivos, carpetas y programas se revisan meticulosamente.
  • Escaneo de archivos y carpetas: seleccione cualquier archivo o carpeta con un clic derecho y ejecute un escaneo.
  • Escanear al iniciar el sistema: si sospecha que hay malware en su sistema, puede hacer que se revise la computadora inmediatamente después de que se inicie el sistema. Esto aumenta la posibilidad de detectar malware y hacerlo inofensivo.
  • Analizar a horas específicas: seleccione un día y una hora específicos para realizar un análisis antivirus. Esto se puede hacer, por ejemplo, todos los domingos a las 20:00 horas.
  • Escanear soportes de datos: también puede comprobar todos los soportes de datos, como discos duros externos, memorias USB o CD/DVD.

Opciones de configuración en programas de escaneo

Además de análisis simples y completos, también puede decirle a su programa antivirus qué incluir en los análisis.

Estos incluyen, por ejemplo:

  • Escanear todo el archivo: normalmente, un escáner solo verifica partes de un archivo que generalmente están infectadas con código malicioso. Alternativamente, también puede hacer que se busquen archivos completos.
  • Programas no deseados: además de escanear archivos y carpetas, también puede buscar programas potencialmente no deseados. Estos son programas que se han descargado sin su conocimiento y luego ejecutan funciones no deseadas.
  • Prioridades (rendimiento): ¿Está trabajando con otros programas durante un análisis del sistema y nota una caída en el rendimiento? En este caso, puede ajustar un nivel de prioridad que disminuya la prioridad del análisis antivirus.
  • Archivos vinculados: además, el análisis bajo demanda puede verificar archivos vinculados de otros archivos en busca de malware.
  • Tipos de archivos: aquí especifica si solo se deben comprobar determinados tipos de archivos. Además, puedes optar por la gama completa.
  • Archivos: Básicamente, un análisis antivirus se especializa en archivos conocidos como .rar o .zip. Pero también puede seleccionar la gama completa de archivos.
  • Áreas de escaneo deseadas: ¿Le gustaría incluir solo áreas específicas en el escaneo? Aquí es donde se hacen las definiciones pertinentes. Ejemplos de áreas de prueba:
    • Todas las unidades extraíbles
    • unidad de sistema
    • Todos los discos
    • Unidades de CD y DVD
    • Archivos de arranque UEFI
    • Otros medios de almacenamiento

Sugerencia: estos programas contienen poderosas herramientas de análisis antivirus.

¿Está buscando un programa con el que sea posible realizar un análisis antivirus? A continuación, presentamos poderosas herramientas de escaneo antivirus que funcionan de manera confiable y segura:

Programas de escaneo antivirus de Norton

  • norton 360
  • Norton Seguridad

Programas de análisis antivirus de Kaspersky

  • antivirus kaspersky
  • Seguridad total de Kaspersky

Consejos y trucos para usar análisis de virus

Los días en que solo los virus representaban una amenaza para los sistemas informáticos quedaron atrás. Las herramientas maliciosas como el ransomware o el malware, que son mucho más complicadas y persistentes, también son comunes hoy en día.

Es aún más importante tomar medidas especiales y equiparse con programas antivirus profesionales. El malware bueno, por ejemplo, puede propagarse nuevamente poco tiempo después a pesar de un análisis de virus y la eliminación de los archivos infectados.

Por ello, además de instalar un potente programa antivirus, también deberías tener en cuenta otros trucos y consejos:

  • ¿Está interesado en diferentes programas antivirus y quiere hacer una comparación? En este caso, es recomendable descargar primero una versión de prueba. Esto le permite obtener una visión general de todas las funciones y probarlas exhaustivamente.
  • Además de los análisis de virus regulares, debe hacer una copia de seguridad de sus archivos en la computadora. Los programas de copia de seguridad como Acronis True Image son adecuados para esto, lo que le permite restaurar sus datos «limpios» e inventario de carpetas en caso de una infección grave.
  • Si planea restaurar una copia de seguridad, también debe escanearla en busca de virus y otras amenazas.
  • Puede ser necesario desconectarse de Internet en caso de infección del sistema. Esto se debe a que evita que su computadora se comunique con otra computadora o servidor, lo que podría causar un daño mayor o incluso mayor.
  • No solo ejecute escaneos simples o pequeños. Debe escanear todo el sistema en busca de virus a intervalos regulares. La configuración de revisiones periódicas también es adecuada para esto. Por ejemplo, si ejecuta el análisis antivirus en el sistema una vez por semana, su computadora estará protegida permanentemente.
  • Además, verifique los registros de auditoría a intervalos regulares. ¿Hay alguna información aquí que pueda indicar una fuente de virus o alguna otra irregularidad?

Resumen del análisis antivirus

Para estar protegido contra virus, gusanos, ransomware y similares, debe ejecutar un análisis antivirus a intervalos regulares. Proveedores de renombre como Norton o Kaspersky ofrecen programas profesionales para esto que están equipados con numerosas funciones útiles y opciones de configuración.

Por ejemplo, puede estar seguro realizando un análisis antivirus completo a intervalos regulares. Por ejemplo, se ejecuta en el sistema una vez a la semana para buscar archivos y/o carpetas infectados. Esto te pone en el lado seguro.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *