¡Por fin la larga espera ha terminado! Los usuarios de Microsoft Windows ahora también pueden usar el protocolo OpenSSH. Así, por ejemplo, se pueden mantener y configurar servidores Unix que se alquilan a un hoster. Anteriormente, para ello había que utilizar programas de terceros como la conocida herramienta PuTTY.
OpenSSH se puede abrir rápida y fácilmente en Windows 10 a través de la conocida línea de comandos CMD.exe y PowerShell. Aquí puede usar todos los comandos conocidos para realizar las acciones y configuraciones deseadas.
Así se puede instalar y configurar OpenSSH en Windows
Para poder utilizar OpenSSH, primero debe habilitarlo. Para hacer esto, abra la configuración del sistema y las funciones opcionales. Busque las entradas «OpenSSH Client (Beta)» y «OpenSSH Server (Beta)» y actívelas. Una vez completada la instalación y reiniciado, puede comenzar de inmediato.
OpenSSH para Windows aún se encuentra en una fase BETA. Por el momento, los desarrolladores de Microsoft desaconsejan el uso de OpenSSH en CMD.exe para un trabajo productivo. Todavía hay algunas pequeñas cosas que necesitan mejoras. Además, el cliente y el servidor a veces siguen siendo bastante inestables y no son tan sofisticados como las herramientas y programas conocidos anteriormente.